Establecer cooperación con transportistas de Europa del Este puede reducir los costes hasta en un 16 %, debido a que las tarifas de transporte son mucho más bajas.
Los expertos del sector de transporte y logística están compitiendo para establecer nuevas teorías sobre cómo desarrollar las empresas de transporte europeas y sobre los obstáculos para ello. Centrándonos en la práctica, decidimos preguntar a los empresarios. Resultó que el 89 % de los cargadores de Europa Occidental ven una gran oportunidad en la cooperación con los transportistas del Este.
Conquista de nuevos mercados
Según nuestro análisis, la mayoría de las empresas del sector de transporte y logística consideran la apertura hacia otros mercados como una oportunidad para el desarrollo de su negocio.
Establecer cooperación con transportistas de Europa del Este puede reducir los costes hasta en un 16 %, debido que a las tarifas de transporte son mucho más bajas.
Por esa razón, casi un 90 % de los encuestados se declaran dispuestos a hacer negocios con las empresas de esta región. La cooperación con los nuevos miembros de la UE, como Rumanía, Bulgaria y Croacia, con un total de importaciones que asciende a 84.000 millones de euros, también puede aportar beneficios adicionales. Tampoco se puede despreciar la reducción de viajes en vacío, que en muchos países siguen representando un tercio de todo el transporte que se efectúa.
Retrasos en los pagos y falta de experiencia a nivel internacional
Las barreras están relacionadas principalmente con aspectos problemáticos de la entrada en nuevos mercados. El 20 % de los encuestados declaran no tener experiencia en la cooperación con empresas extranjeras y el 42 % son reacios por la falta de conocimiento del idioma. Los pagos siguen siendo un problema. El año pasado, el 25% de los transportistas del Este denunciaron retrasos en los pagos, y sólo el 6% de las empresas se preocupa por su credibilidad en esta materia.
Acerca de la investigación
La investigación se llevó a cabo en el cuarto trimestre de 2013 entre 605 empresas de transporte de la Unión Europea y de la CEI.